Una receta clásica y sencilla que puede sacarnos de un apuro si no tenemos tiempo (o ganas) de cocinar algo más elaborado.
INGREDIENTES:
-Sal: un buen puñado.
-Aceite: unas cucharadas (lo justo para sofreir).
-Cebolla: 1 grande o 2 pequeñas.
-Atún en lata: 1 o 2 latas de 80 gr., depende de los espaguetis que le hayamos echado (así echar 2 latas para unas tres o cuatro raciones).
-Tomate frito: un tetra brik de 400 gr.
-Orégano: un puñadito (como una cucharadita pequeña).
-Queso rallado: unas cuantas cucharadas grandes de un paquete o bien cogemos una cuñita de un queso semicurado o curado y lo rallamos nosotros (esto quedará muy bien, pues le dará al final al plato un punto "artesanal").
MODO DE HACERLO:
Poner en el fuego una olla llena de agua y esperar a que hierva. Cuando empiece a hervir echar un buen puñado de sal y los espagueti, dejar que se cuezan a fuego más bien alto removiendo de vez en cuando. Pasado el tiempo (el tiempo de cocción dependerá de la marca de espagueti que hayamos usado y de si los queremos más al dente o más blandos, a mí me gusta que queden blanditos, los noto al final más suaves, ya es cuestión de gustos), escurrirlos del agua caliente, refrescarlos con agua fría y dejar que escurran mientras se reservan.
En esa misma olla una vez seca poner en el fondo el aceite, el suficiente para pochar la cebolla, previamente cortada en tiras y se deja pochar a fuego suave, y echarle por encima un puñadito de sal que así soltará más sus jugos. Se tapa y se deja hacer.
Cuando ya haya tomado color, echar el tomate frito (se pueden echar unas cucharadas de agua para aprovechar el resto del envase) y un puñado de orégano. Remover para que se mezcle bien todo y dejar que hierva a fuego muy suave. Ir removiendo hasta que alcance el espesor adecuado (en caso de que le hayamos echado agua pues necesitará mas tiempo).
Por último, echar los espaguetis y remover hasta que queden bien empapados de toda esa salsa, unos minutos con el fuego manteniéndolo suave.
Por último, echar los espaguetis y remover hasta que queden bien empapados de toda esa salsa, unos minutos con el fuego manteniéndolo suave.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhhlWEO_N1jnGcjJJROl-Tud1Y5jTejFq2mcHQ-aW4TWkmQvbulUBrtB4Hg54PlPY9WwyHojVvXBr0RHyVdC0aPGtue56aJkJQ5J-RBlg41HKZ8No7aw-5MP2Th81S2WgKXETDzpBYmhs/s320/010720111372.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr9wAaMkO_mL_FN7i6_r5HiTi-KfQMV5p5wpd5Ee7PYC_R5Ql-fUB5RdobYq1XrKu-osG-RHOXJTB2AKE2NGXZ2R6YvfpJHn_D9Tclj9ojdAHByuXH29wtv0yR90VODawELQF5cW1a4QY/s320/010720111371.jpg)
Respecto al queso rallado, se puede echar en la misma olla ya con el fuego apagado y con el calor residual que quede pues se ablandará o fundirá (depende del punto de fusión del queso que le hayamos echado).
O bien se presenta en un plato aparte y se lo echa cada comensal en su plato (como en la foto de arriba).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtFIPeUJoJ5tz0KjCKv0fU_1_R3eGJw_VyJiEr0gaGgo9UPOX3sGtjAOxsCclxh0-2DNnq7hrJazuxOzOezi3v8Dls9kV4bmWZ_wFkfDNJWQkW0D3-Nv6iGxYypBKEkeubRpPL78kAPbU/s320/010720111379.jpg)